El sistema educativo en España

Tiempo de lectura: 6 minutos
Spanish education system

España es un país que cuenta con un sistema educativo de alta calidad, con muchas escuelas y universidades de primer nivel en todo el país.

Para aquellos nuevos en el país, descubrir los distintos niveles del sistema educativo español puede resultar abrumador.

¿Son obligatorios ciertos niveles de grado? ¿Qué pasa con la matrícula? ¿Es un requisito el dominio del español?

Probablemente te hayas hecho estas preguntas al empezar a investigar sobre la educación en España.

¡Por eso hemos creado una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre el sistema educativo en España!

Exploraremos brevemente cada nivel del sistema educativo para que pueda comprender las diferencias en opciones como el plan de estudios, la estructura y los resultados educativos.

¿Cómo es el sistema educativo en España?

El sistema educativo en España se divide en cinco niveles diferentes:

  • Educación infantil: 0 a 6
  • Educación Primaria: 6 a 12
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 12 a 16
  • Bachillerato (preparación para la entrada a la universidad)/Formación Profesional: 16-18
  • Universidad: a partir de los 18

Algunos de estos niveles son obligatorios, mientras que otros no lo son.

Por ejemplo, las escuelas en España exigen que los estudiantes de entre 6 y 16 años asistan a la escuela con regularidad.

Esto incluye los niveles de educación primaria y secundaria.

Por tanto, los niveles de educación infantil y bachillerato no son obligatorios.

Además, la educación en España puede ser pública, privada, concertada (semiprivada) e internacional.

La escolarización a tiempo completo es obligatoria para los estudiantes, ya sea que asistan a una escuela pública (financiada por el estado) o a una escuela privada.

sistema educativo en España

La normativa

El sistema educativo español está regulado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Esto significa que el gobierno central determina el plan de estudios, los métodos de enseñanza, los criterios de evaluación, los objetivos y demás.

Sin embargo, las autoridades educativas regionales también han desarrollado regulaciones estatales separadas con las comunidades autónomas locales.

Esto significa que cada una de las 17 comunidades autónomas de España puede tomar la mayoría de las decisiones relativas a sus propios sistemas educativos.

Por ejemplo, las escuelas públicas en España utilizan el idioma de enseñanza español.

Pero para otras comunidades autónomas, la lengua de enseñanza puede ser el gallego, el vasco o el catalán.

Costes del sistema educativo español

La educación pública en España es gratuita para los estudiantes hasta los 18 años, sin embargo, los padres generalmente tienen que pagar los libros, materiales, transporte, comidas y uniformes.

España ofrece ayuda financiera para aquellos que no pueden cubrir ciertos costes asociados con la educación.

Por ejemplo, a través del Ministerio de Educación se encuentran disponibles diversas subvenciones, programas de desgravación fiscal y opciones de financiación directa.

Estas ayudas también están disponibles para los extranjeros, siempre y cuando estén empadronados en el país (es decir, registrados como residentes).

Para las familias de extranjeros que se mudan a España, inscribir a sus hijos en el sistema escolar local les permite formar parte de la comunidad, además de poder mejorar su fluidez en el español.

El coste de la educación privada dependerá de la institución, así como de la ubicación de la misma.

Las ciudades más grandes como Madrid o Barcelona generalmente tendrán costes de matrícula más altos.

Los colegios privados en España pueden llegar a costar unos 4.000 euros al año.

La educación básica en España (educación infantil y primaria)

La educación en España comienza alrededor de los 3 años, cuando la mayoría de los niños empiezan la Educación Infantil, la cual se extiende hasta los 6 años.

Ten en cuenta que este nivel de escolaridad no es obligatorio en España.

Sin embargo, se ofrece de forma gratuita en instituciones financiadas con fondos públicos; y la mayoría de los niños completan este nivel de escolarización.

Para antes de los 3 años existen guarderías pero, al contrario que con la educación infantil, éstas no son gratuitas.

Las diferentes comunidades autónomas son las responsables del aprendizaje preescolar y la creación del plan de estudios.

Desde los 6 años hasta los 12 años es obligatorio que los niños comiencen la educación primaria.

La escuela primaria se centra más en la lectura, la escritura, las matemáticas, la expresión oral y el lenguaje.

Al igual que con la educación infantil, las comunidades autónomas son las responsables del plan de estudios de la educación primaria.

Sin embargo, los profesores y las escuelas también pueden tomar sus propias decisiones docentes en este nivel.

En la educación primaria, las escuelas deben proporcionar material básico para materias como:

  • Ciencias sociales
  • Lengua castellana y literatura
  • Ciencias naturales
  • Lengua extranjera

El 50% del tiempo impartido en las aulas deberá dedicarse a las materias troncales anteriores.

En España, los niños suelen asistir a la escuela primaria más cercana a su casa.

sistema educativo en España

Educación Secundaria en España

La siguiente fase de la escolarización en España se conoce como Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

La educación secundaria española comienza alrededor de los 12 años y dura hasta los 16; estos cuatro años de escolarización son obligatorios.

Durante estos años escolares, los estudiantes pueden tomar asignaturas optativas específicas además de las materias básicas troncales.

Bachillerato y Formación Profesional en España

Una vez terminada la educación obligatoria, los alumnos pueden optar por seguir estudiando en su centro de enseñanza secundaria para obtener un Bachillerato o trasladarse a una escuela de Formación Profesional.

Estos programas a veces se denominan educación secundaria superior.

Para los estudiantes que deciden prepararse para futuras carreras universitarias, existen 4 itinerarios de bachillerato:

  • Ciencias y tecnología
  • Humanidades y ciencias sociales
  • Artes
  • Bachillerato general

Los estudiantes sólo pueden considerar estudiar en una universidad si han completado un Bachillerato o una Formación Profesional.

El bachillerato también es gratuito, aunque no obligatorios; y brinda a los estudiantes la oportunidad de estudiar materias más específicas que en la educación secundaria obligatoria.

Para los estudiantes que desean tomar la ruta de Formación Profesional, esta educación vocacional suele durar dos años. En España se pueden hacer 3 tipos de ciclos formativos de formación profesional:

  • Grado básico
  • Grado medio
  • Grado superior

Los estudiantes obtienen educación específica para el trabajo y completan su aprendizaje en una organización relevante durante su tiempo en la escuela vocacional.

Universidad en España

El sistema educativo español continúa en la Universidad, donde los estudiantes pueden cursar un Grado, y posteriormente un Máster y un Doctorado.

La educación universitaria en España no es obligatoria y, por tanto, no es gratuita, aunque es muy asequible.

En España hay universidades públicas y privadas, con cursos bastante más económicos en las públicas, que están financiadas por el estado.

La educación superior en España se caracteriza por atraer talento local como internacional.

De hecho, España cuenta con 55 universidades que figuran en el ranking mundial de universidades del Times Higher Education de 2024.

Estas universidades están repartidas por todo el país: desde Barcelona hasta Sevilla.

Sistema Educativo Español – Documentos de Admisión

Muchos colegios de toda España exigen trámites de inscripción similares, sin importar el nivel de escolaridad. La documentación básica de admisión generalmente incluye:

  • Certificado de nacimiento o pasaporte
  • Pasaporte de los padres
  • Certificados de vacunación y salud
  • Certificado de residencia
  • 3 fotografías tamaño pasaporte
  • Formulario de inscripción completo

Se recomienda que toda la documentación sea proporcionada en español.

Para extranjeros o estudiantes internacionales, puede ser necesario encontrar un traductor jurado de español para traducir sus documentos.

sistema educativo español

Educación en España – Pasando lista

Esperamos que esta lista te ayude a ti o a tu familia a la hora de comprender un poco mejor el sistema educativo en España.

Y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitaras cualquier ayuda adicional.

Desde Go! Go! España podemos recomendarte muchas universidades españolas excelentes.

Estamos dispuestos ayudar a cualquiera que esté interesado en venir a estudiar a España en todo lo que podamos.

También estamos aquí para brindar ayuda con diversas necesidades escolares, como alojamiento, solicitudes de visa y más.

¡Esperamos poder ayudarte a comenzar tu apasionante viaje dentro del sistema educativo español!

FAQ

¿De cuántos niveles se compone el sistema educativo español?

El sistema educativo español se compone de cinco niveles. Dos de estos niveles son obligatorios, mientras que los otros tres no lo son.

¿Cuáles son algunas de las clases troncales que los estudiantes en España deben tomar?

Si bien el plan de estudios puede variar ligeramente, muchos estudiantes de primaria estudiarán el castellano, así como biología, historia, geografía y matemáticas.

¿Cuánto dura la jornada escolar en España?

Depende de la escuela, pero las escuelas generalmente comienzan a las 8 o 9 a.m. y duran hasta las 5 p.m. Otras escuelas pueden terminar antes, alrededor de las 3 p.m.

¿A qué edad terminas la escolaridad obligatoria en España?

En España, los estudiantes deben asistir a la escuela desde los 6 hasta los 16 años.

Comparte este artículo

Go! Go! España

Buscar

Entradas populares

¿Quieres vivir y estudiar en España?

Ya hemos ayudado a más de 5000 estudiantes de todo el mundo y brindamos apoyo en varios idiomas.

BLOG DE GO! GO! ESPAÑA

Artículos relacionados

CONTÁCTANOS

¿Alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte

Title

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

** Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lorem ipsum

Lorem ipsum

Lorem ipsum