España es conocida en todo el mundo por su deliciosa cocina y su cultura culinaria tradicional.
Naturalmente, una buena comida necesita una buena bebida para acompañarla.
Aprende cómo hacer sangría junto con nuestro equipo de Go! Go! España.
Lo bueno de las recetas es que puedes llevártelas a casa para compartirlas con tus amigos y familiares.
No todo el mundo podrá venir a visitarte mientras vivas en el extranjero, así que ¿por que no llevarles un pedacito de España?
Cómo hacer sangría: primeros pasos
La sangría, como las tapas y la paella, se disfruta mejor cuando se comparte.
¿Por qué no invitas a unos cuantos y preparas una gran tanda?
No es difícil de hacer, pero es una bebida impresionante. Es perfecta para una ocasión especial o una celebración.
Necesitarás una jarra de cristal grande para guardar la sangría.
También es habitual poner una cuchara de madera dentro de la jarra, para ayudarte a recoger todos los deliciosos trozos de fruta del fondo.
¡No te olvides de poner hielo para mantener la bebida bien fría!
La sangría se puede preparar con cualquier tipo de vino. Incluso puedes encontrar versiones con cava o champán. Elige el que más te guste.
Vamos a empezar con la versión más común: la sangría de vino tinto.
Cómo hacer sangría: Los ingredientes
- 1 litro de vino tinto (mejor que sea un vino seco, ya que luego se le añaden muchas cosas dulces)
- ½ litro de zumo de naranja (también puedes usar refresco de naranja o de limón, como Fanta o Sprite)
- La cáscara de un limón
- La cáscara de una naranja
- 1 rama de canela
- 1 melocotón o pera
- 1 manzana
- Azúcar al gusto (empieza con dos cucharadas de azúcar para probar y añádele no más de 4 cucharadas)
- Hielo
Opcional: también puedes añadir un chorrito de vino dulce (como moscatel) o brandy si quieres.

Cómo hacer sangría: la preparación
Si eres de los que no se la da bien la cocina ¡no te preocupes! Hacer sangría es facilísimo.
Empieza cortando la fruta en cubos pequeños. También puedes pelarla si lo deseas (aunque esto depende del gusto de la persona).
A continuación, pon en una olla grande toda la fruta, el vino, el zumo de naranja, la canela y las cáscaras de limón y de naranja.
Añade un poco de azúcar y ve probando mientras agregas más hasta que te guste su sabor. Si has decidido añadir brandy o vino dulce, hazlo ahora. Mezcla bien.
Deja reposar la sangría durante un par de horas para que absorba todos los sabores.
Cuando estés listo para servirla, viértela en una jarra de vidrio grande sobre una cantidad generosa de hielo.
Cómo hacer sangría: últimos consejos
¡Bebe lentamente! La sangría es deliciosa y dulce, pero puede ser muy fuerte, especialmente si le agregas alcohol extra. Disfrútala a un ritmo razonable.
Puedes hacer sangría con vino blanco, vino rosado o incluso vino espumoso (cava o champán).
Una vez que domines la receta básica, prueba a experimentar con diferentes ingredientes para ver cómo te gusta más.
También puedes mezclar la fruta que pones en la sangría. Algunas personas la prefieren con un sabor cítrico más fuerte y agregan rodajas de limón o de naranja a la mezcla, además de las cáscaras.
También puedes probar con bayas o melón para darle un toque diferente.
¡No olvides decir “Salud” mientras chocas las copas!
Si quieres saber más sobre cómo vivir y estudiar en España, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y en seguir nuestro blog de Go! Go! España para más información.