Cuando haces planes para mudarte a España, la primera pregunta suele ser: «¿Es España un país seguro?»
Ya sea que te mudes para estudiar o para trabajar, España es, en general, un país muy seguro para vivir.
De hecho, ¡España es uno de los países más seguros del mundo (ocupa el puesto 17 de 162 países en todo el mundo)! Encuentra las respuestas a todas tus preguntas y más a continuación.
¿Es seguro mudarse a España?
Mucha gente se pregunta, «¿Es España un país seguro?» antes de empacar sus maletas.
Gracias a su ubicación en la Unión Europea, España tiene una frontera segura y una baja tasa de criminalidad en general.
Hay algunas cosas inofensivas que entender sobre la cultura española, pero no te preocupes. ¡Sí, España es segura y un lugar ideal para vivir!
1. Las calles son seguras en España
Como país europeo, mucha gente camina, va en bicicleta e incluso patina para moverse por la ciudad.
A los españoles les gusta salir a la calle, y reunirse con sus amigos y familiares para una comida o un refrigerio. Las calles en España, con sus bares y restaurantes, ¡nunca están vacías!
Al caminar por la mayoría de las ciudades españolas, no tendrás de qué preocuparte. Independientemente de la hora que sea, el crimen callejero es raro en las áreas residenciales.
Es seguro caminar a casa tanto en solitario como con amigos. Pero mantenerse alerta nunca hace daño.

2. ¿Es España un país seguro para las mujeres?
Las mujeres también se sentirán seguras paseando y viajando solas por España.
La etiqueta social en España hace que la mayoría de las interacciones sean educadas. Es común elogiar a las mujeres o hablar con extraños, pero generalmente con intenciones amistosas.
Estas interacciones suelen ser breves, pero si sospechas, confía en tu instinto.
3. Casi ningún crimen violento
La delincuencia con violencia es muy baja en España. De hecho, tiene una de las tasas de criminalidad más bajas de Europa: en el número tres.
Las leyes sobre armas son estrictas y los delitos con armas de fuego son extremadamente raros. Los atracos también son raros, especialmente en las zonas rurales.
El tipo de delito más frecuente es el robo, que ocurre con frecuencia cuando las personas dejan objetos de valor a la vista en sus automóviles.
El robo también puede ocurrir si se dejan objetos de valor desatendidos en la playa, pero esto ocurre más en las playas más turísticas.

4. Los carteristas son raros a excepción de las áreas turísticas más concurridas
Las grandes ciudades como Madrid y Barcelona tienen un pequeño riesgo: los carteristas.
La buena noticia es que estos carteristas se concentran en zonas con mucho tráfico turístico, por lo que son fácilmente evitables.
Si te encuentras con extraños demasiado amigables en estas áreas, ten cuidado e intenta alejarte rápidamente.
Los estafadores y carteristas en España también utilizan técnicas de distracción para desviar la atención de tus pertenencias. Si estás atento en las zonas turísticas, aprenderás a evitar a estas personas rápidamente.
En su mayor parte, el sentido común es suficiente protección para cualquiera que viva en España.
No te estreses por preguntarte: «Pero… ¿Es España un país seguro?» Ven aquí y compruébalo por ti mismo, ¡no creemos que te lo vuelvas a cuestionar!