Si estás pensando en conseguir una certificación de tu dominio del idioma español, probablemente tengas curiosidad por saber en qué se diferencian los exámenes DELE y SIELE.
Estos exámenes existen específicamente para evaluar el nivel de dominio del idioma español de los estudiantes examinados.
Ambos exámenes ayudan a los examinados a demostrar su competencia lingüística a futuros empleadores o para entrar en universidades españolas.
Los exámenes cubren una variedad de temas con el objetivo final de abrir la puerta a diversas oportunidades profesionales en todo el mundo.
Sin embargo, existen algunas diferencias entre estos dos…
Diferencias entre el examen DELE vs SIELE
¿Cuáles son las diferencias más importantes entre las dos evaluaciones?
¡Echemos un vistazo a las variaciones entre el examen DELE y el SIELE para saber cuál se ajusta mejor a ti!
Examen DELE
Las siglas DELE corresponden a Diploma de Español como lengua extranjera.
Existen seis niveles de competencia para este examen, que van desde el A1 (básico) al C2 (avanzado).
Una de las principales ventajas del DELE es que una vez que realices y apruebes este examen, ¡tendrás tu certificado de por vida!
El DELE tiene una validez permanente, e instituciones de todo el mundo reconocen este examen de lengua española.
El Instituto Cervantes ofrece una prueba de clasificación previa a la realización del DELE, y también certifica el diploma oficial que recibes tras superar el DELE.
Este examen está disponible para cualquier persona que desee certificar su nivel de dominio del español.
Sin embargo, los candidatos deben elegir a qué nivel (de A1 a C2) quieren presentarte.
El examen DELE se realiza en papel en los centros de examinación designados.
Además, esta prueba debe realizarse en fechas previamente especificadas.
Examen SIELE
Las siglas SIELE corresponden a Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, este examen de español es una forma para que los examinados demuestren sus habilidades de forma online.
Los niveles de este examen varían ligeramente con respecto al DELE, ofreciendo niveles que van del A1 hasta el C1.
A la hora de realizar el SIELE, los candidatos pueden elegir entre las modalidades SIELE Global o pruebas específicas independientes.
La opción de modalidades independientes brinda a los examinados un enfoque más flexible para certificar su dominio del español.
En términos de realización de pruebas, SIELE es un poco más conveniente ya que los examinados completan la prueba completamente online.
Además, las personas que se examinen del SIELE técnicamente pueden realizar la prueba en cualquier momento, siempre que se registren al menos 48 horas antes del examen.
Al acabar el examen, los solicitantes recibirán sus resultados en 3 semanas, como máximo.
Varias organizaciones de todo el mundo reconocen este examen en más de 20 países diferentes.
Examen de español DELE vs SIELE – Principales diferencias
Si estás pensando a qué examen presentarte, si DELE o SIELE, debes saber que cualquiera de los dos evaluará tu nivel de español de manera adecuada.
Sin embargo, existen ciertas diferencias:
- Niveles ofrecidos: hasta C2 para DELE vs hasta C1 para SIELE
- DELE comenzó en 1989 vs SIELE comenzó en 2016
- La certificación DELE es de por vida, mientras que la del SIELE tiene una validez de 5 años
- El examen DELE se realiza en papel
- El examen SIELE se realiza online, electrónicamente
Cabe señalar que cada examen evalúa todas las competencias lingüísticas; es decir. cada uno incluye secciones de comprensión lectora y auditiva, así como secciones de expresión oral y escrita.
¿Cuál es el adecuado para ti: DELE vs SIELE?
Aprender a comunicarse dentro de comunidades multilingües de todo el mundo y en el hogar tiene enormes ventajas.
Aprender un nuevo idioma fuerza a tu cerebro a hacer nuevas conexiones, lo entrena para concentrarse y fortalece tu capacidad para procesar información.
Para aquellos que deseen certificar formalmente lo que han aprendido, los exámenes DELE y SIELE son esenciales para comprender su nivel de competencia.
Si estás listo para inscribirte en alguno de estos exámenes, o simplemente tienes preguntas persistentes sobre qué examen es el más adecuado para ti, ¡podemos ayudarte!
Puedes consultar cualquiera de nuestras publicaciones sobre el examen DELE para obtener información adicional.
Además, te recomendamos que consultes esta guía sobre los entresijos del examen SIELE para obtener aún más información.
También puedes utilizar nuestro formulario de contacto para y nuestro equipo te ofrecerá información sobre cursos de español y resolverá cualquier otra duda que tengas.
Tenemos muchos recursos disponibles para ayudarte en tu viaje de aprendizaje del idioma español.